Hoy quiero proponeros un ejercicio muy sencillo en su ejecución, pero nada fácil si queremos conseguir «buenos resultados». Se trata de la «foto del instante» y sólo vamos a necesitar dos elementos para poder hacerla; la cámara del móvil y la agenda del mismo.
Quédate un rato más y te cuento como hacer el ejercicio y que pretendo que aprendas con él.
Una idea simple
Vamos a hacer una foto cuando el móvil nos avise, estemos donde estemos en el momento del aviso. Cuando esto ocurra usaremos la cámara del móvil y haremos una foto con él, pero no una foto cualquiera, la mejor foto que podamos hacer en ese momento.
Elige un día y una hora, los que quieras, da igual. Tú que sabes cual es tu ritmo de vida y tus horarios de trabajo, elige un momento en la semana que creas que te será más fácil tomarte ese momento para hacer una buena foto. Programa ese día y hora en la agenda de tu móvil, incluye en ese evento una alarma de repetición cada semana para que te avise y ya está. Cuando tu móvil te avise haces la foto y la compartes con todos en tus redes.
Si te estás planteando hacer este «reto» elige un día y horas en que creas que estarás más «libre» y haz las fotos en ese momento. No olvides usar la agenda del móvil para que cada semana te recuerde que has de hacer la foto.
Entrenando nuestro «ojo fotográfico»
El objetivo de este ejercicio es que te acostumbres a hacer fotos sin planificación previa, teniendo que confiar solamente en tus conocimientos y en tu «ojo fotográfico» que poco a poco irás mejorando con esta actividad.

Como en teoría tendrás que hacer una foto de lo que tengas cerca de ti sin posibilidad de planificación, tendrás que usar toda tu capacidad para hacer una buena foto.
Imagina que te avisa el móvil y te pilla haciendo senderismo. ¡Guay!, foto de paisaje más o menos chula según la ruta y ya está. Pero… y si te pilla el aviso dentro del autobús, o en medio de un atasco, o dentro de tu casa. En estos casos tendrás que jugar con la composición y hacer lo que puedas, para ello, tendremos que hacer uso de nuestros conocimientos y de las normas de composición que conozcamos y dominemos.
Créeme, he hecho este ejercicio varias veces y no es una tarea fácil. No siempre estamos de buen ánimo o nos pilla el aviso en buen lugar. De hecho esta es la dificultad del ejercicio y lo que nos obliga a dar un paso más, otra vuelta de tuerca, el ser capaces de hacer la foto estemos donde estemos.
Consejos a la hora de hacer la «foto del instante»
- Usa las normas de composición, te ayudarán mucho en caso de que no veas una buena foto.
- Pasadas unas semanas ya esperarás el aviso del móvil (te habrás acostumbrado) en este momento te recomiendo cambiar la fecha y hora de los próximos avisos.
- Publica las fotos que hagas en las redes, que la gente las vea e interactúen con ellas, así sabrás cuales tienen más aceptación.
- Ya que publicas en las redes, usa el hashtag #fotodelinstante, así todos los que visitamos esta página y el Facebook de samuelfoto.es podremos ver tus fotos.
- Aunque no veas una buena foto, hazla. Acostúmbrate a hacer siempre la foto, cuando sea un hábito ya verás como es más fácil hacerla.
- Diviértete haciendo las fotos, si pasadas unas tres o cuatro semanas te supone un fastidio hacer la foto cuando te avise el móvil, este ejercicio no está hecho para ti.
Una última aclaración

Aunque repito muchas veces que la cámara del móvil no es una buena cámara, en este ejercicio de la «foto del instante» la usamos porque prima más que veas la foto y la hagas, que la foto en sí. Lo que quiero es que vayas desarrollando tu ojo fotográfico y vayas viendo como las normas de composición pueden salvar muchas fotos mediocres.
Y el hecho de hacerlo «cuando el móvil nos avise» y no antes o después de que sepamos que lo va a hacer, es para forzarnos a sacar una foto de lo que tengamos delante, sea lo que sea; fotogénico o no, interesante o no. De ti depende hacer una foto atractiva si lo que vas a fotografiar no lo es.
Armate de valor y de la agenda del móvil y haz fotos… ¡muchas fotos!
Y si te pica la curiosidad y quieres hacer más fotos, aquí tienes una serie de ejercicios que puedes ir haciendo.
La práctica es el mejor maestro.
Víctor Salas
«El fotógrafo detrás de samuelfoto.es»
Últimos artículos en la web

Crea recuerdos de tus viajes
Crea recuerdos de tus viajes con estos sencillos pasos para organizarlos. Saca el mayor provecho a tus escapadas y haz fantásticas fotos. […]

Desbloquea tu potencial fotográfico
¡Desbloquea tu potencial fotográfico! En mi artículo, te revelo cinco consejos imprescindibles para fotógrafos noveles. […]

No hagas esto
Hoy te dejo a modo de recordatorio una lista rápida y básica, "No hagas esto cuando tomes tus fotos". Así harás fotos sencillas y con […]

Qué no hacer cuando empiezas a trabajar de fotógrafo
En internet hay un montón de consejos para empezar un negocio, pero yo quiero contarte qué no hacer cuando empiezas a trabajar de fotógrafo. […]

Adiós Zuckerberg
Hay muchas redes sociales para los fotógrafos aparte de Facebook e Instagram. Entra y lee porque he decido decir "Adiós Zuckerberg" […]

Cursos de fotografía
En internet tienes cientos de cursos de fotografía; los hay de pago, gratuitos, de grandes fotógrafos… Hoy te explico cual deberías escoger. […]

Consejos para hacer fotos con el móvil
En un articulo anterior os hablaba de como hacer el reto fotográfico sin cámara y os daba unos consejos para hacer fotos con el móvil. […]

Reto fotográfico «sin cámara»
En el artículo de hoy te doy algunos consejos para realizar el reto fotográfico ”sin cámara” y así decidas si te interesa dedicarle tiempo. […]